
Molletes
Hola de nuevo a tod@s! Llevo mucho tiempo con ganas de volver por aquí pero ando siempre súper liada y no encontraba el momento y que curioso que ahora en plena crisis sanitaria con el azote del coronavirus en la nuca y cuando menos tiempo tengo, haya sacado un rato para que de nuevo el blog me aporte serenidad y desconexión en estos días tan duros.
Que importante es tener una válvula de escape y se me había olvidado cuanto me gusta enseñaros por esta ventanita lo que se va cociendo por el horno de casa estos días, en los que estar con la familia y amigos se echa tanto de menos.
Bueno para que no tengáis que salir de casa ni para comprar pan, os dejo esta receta que espero que os animéis a preparar. Vamos con ella..

Ingredientes (para unos 10 molletes del tamaño de la imagen):
Fermento previo
- 100 gr de harina de trigo todo uso.
- 60 gr de agua tibia.
- 1 gr de levadura fresca o 0.3 gr de levadura de panadería seca.
Masa final
- 500 gr de harina de trigo todo uso.
- El fermento anterior.
- 315 ml de agua tibia.
- 20 gr de aceite de oliva.
- 10 gr de sal.
- 5 gr de levadura fresca o 1.6 gr de levadura de panadería seca.
Preparación:
En un bol disolvemos la levadura fresca del fermento en los 60 gr de agua y añadimos la harina. Mezclamos bien y dejamos reposar tapado con un trapo a temperatura ambiente un mínimo de 3 horas ( si es más tiempo no pasa nada e incluso puede guardarse en la nevera de un día para otro).
Pasadas las 3 horas en las que habrá doblado su volumen comenzaremos a elaborar la masa. Si tenéis amasadora tipo Kitchen Aid mejor pero si no se puede hacer sin problemas de forma manual. Con la Kitchen Aid usaremos la pala de amasado a velocidad media-alta.
Vertemos en el bol el fermento previamente preparado y añadimos los ingredientes de la masa ( la levadura la disolvemos en el agua tibia) y amasamos hasta que quede una masa fina y elástica, discretamente pegajosa. Dejamos reposar en un recipiente engrasado con un poco de aceite de oliva y tapado con papel film dos horas.
Pasado este tiempo desgasamos un poco la masa ( rompemos las burbujas de gas que se forman amasando de forma suave) y cortamos en porciones de unos 80 gr ( yo lo hago a ojo en función del tamaño que queráis para los molletes).
Boleamos los trozos de forma suave y los dejamos reposar en una bandeja de horno sobre papel de horno espolvoreado con harina 15-20 minutos tapados con un trapo.
Os dejo este enlace que explica que es bolear la masa y cómo se hace https://www.youtube.com/watch?v=k5TVIM7O4sY. Cuando metáis la masa hacia dentro no estiréis en picos y luego la pleguéis. Plegad la masa sin estirarla.

Ya por último aplanar un poco las bolas con la mano y si os gusta espolvorear un poco de harina e introducir los molletes en el horno previamente calentado a 180-200º calor sólo abajo durante 12 minutos.
Al precalentar el horno introducir en una bandeja mas baja para que cuando metáis los molletes pongáis un vaso apto para horno con agua en la bandeja de abajo para que se caliente y haga vapor de agua.
Pasados los 12 minutos ya estarán listos vuestros molletes, sacarlos aunque esté un poco pálidos porque si se doran mucho se pondrá dura la masa. Podréis consumirlos en el momentos o congelarlos y sacarlos cuando queráis unos 10 minutos antes de consumirlos y al tostarlos quedarán como recién hechos.
Espero que os animéis a prepararlos y me contéis que tal os ha ido.
Un abrazo y como siempre cuidad a las abuelas porque su calor es sin duda el mejor al que podemos arrimarnos y ahora cuanto se echa de menos!
