
Tarta de zanahoria o Carrot Cake
Hola de nuevo a tod@s, hoy os traigo un descubrimiento reciente en mi casa pero que ha supuesto toda una revolución. Nunca me había animado a preparar el bizcocho de zanahorias porque no me terminaba de convencer esa combinación, pero ahora aprovechando que con los purés de los peques siempre tengo excedente y que el tiempo ya va pidiendo campo horno y chimenea… me he animado y tengo que reconocer que no me terminaba de creer a los que me decían que estaba riquísimo pero que es verdad!!! se ha convertido en mi bizcocho preferido ( eso sí lo de la buttercream no puede añadirse siempre porque nos pondríamos como un tonelete).
Os animo de verdad a probarlo seguro que os sorprende como a mí.
Ingredientes
- 400 gr de zanahorias rayadas o muy picadas (con la thermomix) y crudas
- 280 gr de harina
- 4 huevos
- 240 ml de aceite de girasol
- 200 gr de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- 2 cucharaditas de canela
- 100 gr de nueces picadas
Preparación:
Rayamos las zanahorias con la thermomix (o las rayamos a mano) y las dejamos aparte muy picaditas.
Batimos los huevos con el azúcar a velocidad 3-4 2 minutos, añadimos el aceite y batimos un minuto más a la misma velocidad.
Añadimos las zanahorias y la sal y volvemos a batir a velocidad 3 un minuto.
En un recipiente aparte mezclamos la harina la levadura el bicarbonato y la canela y lo tamizamos bien.
Vamos añadiendo esta mezcal, poco a poco a la mezcla anterior dejando velocidad 2 y una vez finalizada aumentamos a velocidad 5 unos segundos. Por ultimo añadimos las nueces y mezclamos con la espátula.
Volvamos en el molde previamente untado con mantequilla y harina y al horno calor abajo unos 50 minutos a 180ºC.
Se puede servir así y partir por la mitad y rellenar de esta buttercream de queso.
- 250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 600 gr de azúcar glass.
- 200 gr de queso tipo philadelphia
- 1 cucharadita de esencia de vainilla ( opcional)
Espero que lo probéis os sorprenderá lo jugoso que es y lo rico que está y además es muy sano para los peques de la casa.
Un saludo a todos y como siempre, cuidad a las abuelas porque sus fogones son sin duda el mejor calor al que podemos arrimarnos.
Nos vemos.
Comentarios
El bizcocho de zanahorias nos gusta mucho, yo lo hago bastante con almendra o nueces, ahora tendré que probar el tuyo también porque parece muy rico.
Bss