Bizcochos y Tartas

Bizcocho de Calabaza

Hola de nuevo, parece que nos está costando dejar de lado las mangas cortas y las chanclas, aún  hace calor, pero se acerca el 1 de noviembre y ya va apeteciendo encender el horno y comenzar de nuevo la temporada de bizcochos.
Yo hace tiempo que tenía ganas de preparar uno de calabaza, me llama la atención la mezcla y además le va a esta época del año como anillo al dedo.
Os confieso que me ha sorprendido el resultado, la calabaza le da al bizcocho un color precioso pero apenas sabor y está muy muy rico.
El próximo será el de zanahoria sin duda, ya os contaré.
Bueno no me enrollo más y os dejo con la receta.





Ingredientes:

  • 300 gr de calabaza cocida
  • 250 gr de azúcar
  • 2 cucharadas soperas de leche condensada
  • 4 huevos
  • 150 gr de aceite de girasol
  • 150 gr de leche entera
  • 400 gr de harina
  • 2 sobres de levadura
  • Una pizca de canela
  • Opcional: nueces troceadas o pepitas de chocolate.
Preparación ( con thermomix):
En primer lugar troceamos la calabaza y la ponemos a hervir en una olla con agua durante unos 10 minutos ( hasta que esté tierna)
Precalentamos el horno a 180º calor sólo por abajo.
En el vaso de la thermomix ponemos la calabaza una vez hervida y el azúcar y programamos 1 minuto velocidad 5.
Añadimos los huevos uno a uno, la leche, el aceite, la leche condensada y la canela y volvemos a programar 1 minuto velocidad 5.
Por último añadimos la harina y la levadura y volvemos a programar minuto  y medio velocidad 6.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y harina y al horno unos 40 minutos ( como siempre estad pendientes, porque el tiempo exacto depende de cada horno). Al pincharlo con un palillo, éste debe salir limpio.
Y listo!!! Os va a encantar el resultado, es un bizcocho súper esponjoso y riquísimo y una manera fácil para que los niños coman calabaza que es muy sana.
Os animo a probarlo. Un besazo a todos y como siempre, cuidad a las abuelas, porque sus fogones son sin duda el mejor calor al que podemos arrimarnos. Nos vemos.

Comentarios

22 octubre, 2014 a las 9:41 am

Sin duda lo más típico ahora es hacer recetas con calabaza y entre todas el bizcocho se lleva la palma. Yo también lo tengo pendiente de hacer, el tuyo me ha gustado mucho.
Bss



22 octubre, 2014 a las 9:42 am

Que pinta tan buena. La calabaza en los dulces va genial, a ver si me pongo de nuevo con el horno y hago unos cupcakes. Un beso!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espiral de hojaldre y chocolate

23 septiembre, 2014

Flan de huevo

26 octubre, 2014