
Poke Cake
Hola de nuevo a tod@s, ¿que tal ha ido esa Semana Santa?. Espero que hayáis disfrutado de los vuestros en casa como yo he podido disfrutar de los míos.
Ha estado mi hermana con los mellizos y hemos podido estar todos juntos unos días y la verdad, he disfrutado como una enana. Además ha sido una semana de celebraciones porque mi hermano cumplió 30 tacos, Rafa 36 y la princesa de mi casa ya es toda una señorita de 5 años!! Uff que rápido pasa el tiempo, me da vértigo pensar que ya han pasado 5 años desde que la ví por primera vez y me enamoré de la cara más bonita que había visto nunca.
Y que rápido crecen y se van haciendo independientes….pero si hasta me discute la ropa que quiere o no quiere ponerse!!!!
Bueno, que me enrollo, que han sido unos días muy intensos en los que hemos disfrutado mucho, que es lo importante.
Ahora voy con el reto de este mes, el bizcocho anti-estrés. La verdad es que da hasta un poco de pena cuando una vez doradito y listo tienes que agujerearlo con la pala, cual mujer al borde de un ataque de nervios…aunque como terapia lo recomiendo.
Es una receta que no había escuchado nunca y además casi todo lo que hay en la red está en inglés, o mejor dicho, estaba, porque a partir del día 20 las chicas del desafío van a contribuir a que los de habla hispana puedan preparar este bizcocho tan rico, sin ningún tipo de problema.
Y ya sin enrollarme más, os enseño mi versión.
«Poke Cake al horno de mi Abuela», con ingredientes sencillos que tenéis seguro en la cocina para hacerlo esta tarde para merendar.
Ingredientes del bizcocho:
- 3 huevos grandes a temperatura ambiente.
- 1 yoghurt natural.
- La medida del yoghurt de aceite de oliva.
- 2 medidas del yoghurt de azúcar.
- El zumo de media naranja.
- 4 medidas de yoghurt de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura
- Una pizca de sal.
- 1 sobre de natillas
- 8 cucharadas de azúcar
- 1 litro de leche
Comentarios
¡Madre mia!! bizcocho borracho de natillas y con chocolate!! me matas!! esto ya es de matrícula de honor!! me lo llevo ahora mismo! Un beso.
uhmmm delicioso,tiene muy buena pinta,,besos
El bizcocho con natillas tiene que estar de vicio lo hago seguro. se ve muy esponjoso.
saludos cocinando con cintro.
Bien jugoso habrá quedado ese bizcocho!!!!!!!!!!!!!!!!! que rico madre mía!
Las natillas triunfaron en el desafío de este mes! Si es que son fantásticas para hacer un buen poke cake!!
Pero que buena 🙂
Tiene una pinta deliciosa! Bizcocho empapado en natillas y con cobertura de chocolate! No se puede pedir más!!!
El relleno de natillas me encanta, tiene que estar muy rico y se ve super jugoso. besos
Tiene que estar para morirse de bueno!! se ve muy jugoso y muy rico!! Bs.
Julia y sus recetas.
Que rico!!!!!!!!!
Tu poke cake seguro que estaba riquísimo ;). Lo sé porque yo he elegido los mismo ingredientes, jeje. Un beso!
Qué bueno, por favor! super jugoso.
Muy rico, esta combinación de sabores es deliciosa y gusta a todos!
jajjaja que gracia me ha hecho al decir que como terapia aconsejas lo de agujerear el bizcocho, pues jugosito que te quedó también
ME HA ENCANTADO COMO LO HAS HECHO, TIENE QUE ESTAR DE MUERTE.
UN BESO
Chocolate y natillas una combinación muy rica!!!
besos
las natillas asi con bizcocho esta de muerte
Rocío, me ha encantado ese corte chiquilla, se ve súper jugoso y es como tiene que ser. Ains lo de la nena, terminará eligiendo su ropa, jeje
Besitos
¿Que bueno te quedó….tan jugoso! Uhmmmmm
Besos