Entrantes / Masas

Cheddar bacon ranch pulls

Hola a tod@s, ya llegó el día 20 y con èl, el desafío de Marzo. Este mes las desafiadoras se lo han pasado bomba con un jueguecito y aunque cuando leí la propuesta casi me da un patatús, tengo que confesar que he disfrutado mucho y que el resultado final es muy bueno.
No os asusteis con el nombre ni con la longitud de la entrada que es mucho màs fàcil de lo que parece.
Por cierto, aunque un día más tarde, aprovecho para felicitar a todos los papás, porque son indispensables para la felicidad de nuestros peques.

Ingredientes para el pan

  • 250 ml de agua ( debe estar templada)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 450 gr de harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura seca de panadería
  • 6 tomates cherrys secos
  • 100 gr de cebolla muy picadita
Preparación:
El pan yo lo he preparado usando la panificadora en un programa sólo para amasar. 
Una vez lista la masa se deja reposar 1 hora màs o menos.
Volvemos a amasar un poco para romper las burbujas de aire y añadimos los tomatitos y la cebolla, ambos muy picaditos y volvemos a amasar un poco.
Dejamos reposar 30 minutos y al horno 180º 25 minutos.

Ingredientes de la salsa ranch:
  • 1 taza de buttermilk
  • 1 yoghurt natu
  • 1/2 taza de mayonesa
  • 50 gr de zumo de limón
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/4 de cucharadita de eneldo
  • 1/4 de cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
Preparación:
Ponemos en un cuenco la buttermilk la sal la cebolla el ajo el eneldo y la pimienta negra. Y mezclamos. Añadimos el resto de los ingredientes y batimos bien.
Introducimos en la nevera 1 hora. Es importante tapar la salsa con papel film sellando bien los bordes y dejando un punto de contacto entre el papel y la salsa, para que no forme costra.
Preparación de Buttermilk:
1 taza de leche tibia 
1 cucharada de zumo de limón o 15 ml de vinagre de vino blanco.
A la leche tibia ( 30 sg en el microondas) añadimos el vinagre o el zumo de limón y removemos. Dejamos reposar y en unos 15 minutos veremos como ha espesado y al cuajarse formará grumos. Volvemos a remover hasta que la consistencia sea màs o menos como la de un yoghurt líquido.
Ingredientes para el Cheddar bacon ranch pulls:
  • 1 hoganza de pan
  • 200 gr de baicon en tiras
  • 150 gr de queso Maasdam
  • 100 gr de queso semicurado
  • 1 taza de salsa ranch


Preparación del Cheddar bacon ranch pulls:
Una vez preparado la hoganza de pan y dejada entibiar, usando un buen cuchillo de sierra ( esto es súper importante) hacemos unos cortes en horizontal y luego en vertical para formar cuadraditos en el pan.

Hay que tener mucho cuidado a la hora de realizar los cortes.

 No deben hacerse con el pan caliente.

La profundidad de los mismos serà de algo màs de la mitad del grosor del pan.

Una vez que hayamos hecho la cuadrícula en el pan vamos metiendo el queso Maasdam, el queso semicurado y el bacon en tiras.

Regamos con la salsa e introducimos en el horno arriba y abajo 5-6 minutos.
¡Listo! Ya està listo este fantàstico aperitivo.
Parece lioso pero es sencillo y os prometo que a mi me ha sorprendido, està riquísimo así que os animo aprobarlo.
Y ahora os invito a pasar por el resto de blogs del desafío para disfrutar de las recetas de mis compañeras pinchando aquí.

Besitos y como siempre, cuidad a las abuelas porque sus fogones son sin duda el mejor calor al que podemos arrimarnos. Nos vemos.

Comentarios

20 marzo, 2014 a las 9:49 am

Me parece un pan buenísimo, así enriquecido como está con el queso y el bacon es una comida por sí sola.
Un beso y feliz primavera.



20 marzo, 2014 a las 10:11 am

Me ha encantado el pan que has elegido! la próxima vez lo pruebo con este!



20 marzo, 2014 a las 10:37 am

Vale que esto tiene calorías por un tubo, vale que esto tiene que subir nuestro colesterol a niveles insospechados, pero …. que bien sienta meterse un homenaje como este de vez en cuando !!!

Me encantaría probar este Cheddar bacon rach pulls (vaya nombrecito) jajajaja

Besotes



20 marzo, 2014 a las 12:15 pm

Que rico le has puesto tomatito al pan….Yo hice uno francés pero este tuyo tiene una pinta increíble Rocio! 😉



20 marzo, 2014 a las 2:23 pm

Mmmmm que buenísimo tu pan con el tomatito y la cebolla tiene que estar súper enriquecido! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS



20 marzo, 2014 a las 2:53 pm

Esos tomatitos en el pan van genial con el relleno. Muy buena idea. Besos



20 marzo, 2014 a las 5:53 pm

El pan solo tiene que estar bueno y si ademas le añade todo los demas ingredientes expectacular besitos



20 marzo, 2014 a las 6:16 pm

Enhorabuena chica… ami me ha tocado tambien esta receta… en casa sobre todo a los peques les ha gustado mucho….
Me ha gustado el toque de los tomatitos…



20 marzo, 2014 a las 6:46 pm

me gusta mucho esta receta, muy calórica pero da igual la tengo que hacer si o si

felicidades por el desafío compi



20 marzo, 2014 a las 9:22 pm

Que receta más rica, no me canso de verla , es que la pienso hacer aunque tenga que hacer yo el pan , cosa que no me hace mucha gracia. En mi casa sería un triunfo



20 marzo, 2014 a las 9:30 pm

Pues te quedó estupendo Rocío nos ha encantado, y además que disfrutaras haciéndolo, aunque al principio te diera un patatús…jijiji.
Nos alegramos de que nuestra propuesta te gustara



21 marzo, 2014 a las 4:05 pm

Me caigo muerta con ese pan! ya sin nada es un pan especial… no quiero ni pensar con todos sus ingredientes! enhorabuena



23 marzo, 2014 a las 10:23 pm

felicidades!!,,desafio cumplido!
que rico,,a mi también me ha gustado mucho el desafio de este mes
besos



26 marzo, 2014 a las 8:14 am

Una estupenda versión del desafío!! me encanta este pan con ese queso derretido, calentito deb e ser una delicia comerlo. encantada de conocerte. Un besito.
Julia y sus recetas.



26 marzo, 2014 a las 4:47 pm

Mira…. se me acaba de hacer la boca agua…. aiiis que antojazo!!!
El finde ya tengo plan!!!!



30 marzo, 2014 a las 2:13 pm

Rocío, el pan te lo copiamos fijo y que buena la salsa handmade.
besos



1 abril, 2014 a las 8:55 pm

Está estupendo y qué rico con su salsa y sus mil calorías jeje me encanta. Besos.





6 abril, 2014 a las 8:28 pm

Muy rica si señora, y ese pan tiene una pinta absolutamente estupenda. Besos. Yolanda.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Circulitos rojos

9 marzo, 2014