
Coxinhas. Receta Brasileña.
Hola a todos de nuevo, después de un verano de levante en el que por fin hemos podido disfrutar mi familia y yo de unas merecidas vacaciones, vuelvo a la cocina con fuerzas renovadas.
Perdonadme que os haya abandonado durante 2 meses sin previo aviso pero se unieron una serie de circunstancias que me han tenido alejada del blog, pero que han sido todas buenas:
1º He sido tita y de mellizos!!!!!! siiiiii por fin soy tita y tengo dos sobrinos guapísimos a los que adoro y que os presentaré en breve (con unas galletitas y una tarta……).
2º Ha sido un verano duro de trabajo y no me ha dado tiempo a acercarme al ordenador y aunque he preparado mis cositas y las he fotografiado para enseñaroslas, no me ha dado tiempo.
3º Cuando por fin puede tener vacaciones…..después del año tan duro……después de todo lo que pasamos el año pasado….ni me he acercado al ordenador, me he dedicado a estar con los míos y a descansar!!!!!
Así que de nuevo perdonadme por mi ausencia pero ya estoy aquí y estoy dispuesta a segui disfrutando de mi horno acompañado de todos los que queráis leerme de vez en cuando.
Para estrenarme después del verano, os traído una receta que jamás se me hubiese ocurrido preparar, no porque no esté buena, que lo está, sino porque no había escuchado nunca hablar de este aperitivo.
Pero gracias al maravilloso grupo de Desafío en la cocina, las he conocido las he preparado y las he probado y están ricas ricas.
Las coxinhas son unas especie de croquetas muy típicas de la cocina brasileña y portuguesa que suelen acompañarse de alguna salsa picante y que me han sorprendido gratamente, os lo aseguro.
Yo he usado una receta mezcla de varias que he visto por ahí, pero os aconsejo que os paséis por el blog de Desafío en la cocina para ver los maravillosos platos que han preparado mis compañeras.
Bueno y no me enrollo más y vamos con la receta.
Ingredientes del relleno (aprox. 10 unidades grandes)
- 1 pechuga de pollo deshuesada y desgrasada
- 1 cebolla grande
- 2-3 cebolletas
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva ( para refrito)
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
- 1/2 cucharada de ketchup ( opcional)
- 1 cucharada de queso tipo philadelfia
- 250 ml de caldo de pollo o verdiras
- Pimentón dulce, pimentón picante y comino ( apróx. 1/2 cucharadita de cada)
Ingredientes para la masa
- 1/2 cebolla muy picadita.
- 400 grs de harina de trigo
- 350 ml de caldo.
- 350 ml de leche
- 35 grs de mantequilla
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera colmada de queso rallado
- sal y pimienta al gusto.
Para el Rebozado
- 2 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva para freír.
Preparación:
Cortamos las pechugas de pollo en tiras anchas y los regamos con el aceite de oliva y la salsa de soja y los dejamos macerar unos 20 minutos.Posteriormente, colocamos el pollo junto con el aceite de macerar en una sartén y lo salteamos unos minutos de ambos lados, sin necesidad de esperar a que se doren.
Hacemos un bollito con cada una de las porciones y lo hundimos con el pulgar por el centro hasta formar una canasta que rellenaremos con una cucharada colmada del relleno y una cucharadita de queso cremoso.
y servirlas con una buena salsa picante como ésta que os muestro en la foto.
Comentarios
Ya lo creo que estan buenas!! todo un exito. Muchisimas felicidades por esos dos soles!! disfrutalos, bicos
Muchas gracias, bstos
Me alegro que estés de nuevo con nosotr@s, se te echaba de menos. La receta que nos traes es algo laboriosa pero sin duda muy rica. En cuanto tenga un poco de tiempo me pondré a ella. Enhorabuena por todas las cosas buenas que te han sucedido, siempre alegran.
Un beso.
Yo tambien me alegro de volver, a ver si con la rutina del invierno todo vuelve a su cauce y me pongo al dia con lo atrasado. Besitos
En primer lugar Felicidades por tus dos sobrinos y disfruta de ellos .
las coxinha te quedaron muy ricas en mi casa gustaron mucho .
saludos cocinando con cintro. :-)))
Si han sido todo un éxito. Saludos
Pues has regresado a lo grande con una receta bien rica gracias al desafio 🙂 Te quedaron muy bien. Bienvenida de nuevo por estos lares!
Besinessssss
Sii ya os echaba de menos. Ahora a ponerme al dia!!
Bienvenida Rocío y enhorabuena por tus dos sobrinos. Da gusto volver con un desafío verdad? Tu propuesta estupenda, muy buena pinta
Besinos
Muchas gracias son dos soles, me alegra volver de nuevo. Bstos
Te quedaron estupendas Rocío, que ricas.
Un beso de tu nueva compi de desafío.
Gracias y bienvenida!!
Pues te han quedado estupendisimas, que ricas. Felicidades por los sobrinos, esperando me quedo para ver las galletas y la tarta. Besos. Yolanda.
Gracias, ahora mismo estoy terminando la entrada a ver que os parece!! Saludos
rocío te quedaron fantásticas qué ricassssss
Buenas, en casa han gustado así que repetiré seguro. Bstos
Rocio geniales y rebienvenida guapa…
Hola, son laboriosas pero el resultado merece la pena. Besitos
Rocio me alegro de que hayas vuelto y de tenerte de nuevo por aqui, me alegro un montos de que hayas sido tia y de dos, seguro que son preciosos, yo tambien he estado de descansito este verano y me alegro de que hayas disfrutado de las vacaciones en familia, ya no se que mas decirte jajajaja, asi que las bichejas estas te han quedado estupendas guapa, desafio superado.
Un besazo de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato.
Uff me ha venido genial un respiro y ahora a comenzar el otoño con fuerzas renovadas!! Besitos
Que ricas, te han salido estupendas 😉
Y hasta he congelado el refrito para repetir!!! Jajaja
Un desafio muy laborioso, pero estan buenísimas. Te han quedado geniales.
Besos,
Pilar
Laborioso pero la receta lo merece, me ha gustado el desafío. Saludos
Desafío cumplido y eso que nos ha llevado mucho trabajo, verdad?
Un beso
Un buen rato si que nos llevo pero estaban ricas ricas, jajaja, saludos
Si que dan faena pero al final, merecen la pena!
Estaban bien ricas!!Bstos
Primero que nada, enhorabuena por esos sobris nuevos.
ME alegra que te gustara la receta además de que te quedaron fantásticas
Besitos
bellissimo blog de receta – salutos da MILANO
> http://cucinadriano.blogspot.com