Masas / Meriendas

Torrijas con pan casero

Que poquito queda para semana santa!!
Yo ya estoy pensando en los días de fiestas y en que preparar del listado de pendientes en los días libres, y para ir haciendo cuerpo, he comenzado con una torrijas con pan casero.
Son recomendables tan solo por el olor que desprende la casa a pan….y luego a canela….
Primero os pongo la receta del pan ( que puede usarse para desayunar unas tostadas o para mojar un buen tomate casero…) pero es ideal para torrijas porque tiene mucha miga y además no es necesario dejarlo de un día para otro.
                                               
Ingredientes del pan:
  • 300gr de harina de fuerza
  • 175ml de leche entera
  • 1 cucharadita de sal
  • 20gr de levadura de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 huevo

Preparación (con Thermomix):
Ponemos en el vaso la leche con el azúcar 2 minutos 40º velocidad 2. Agregamos la mitad de la harina la levadura y la sal 15 segundos velocidad 6 y por último el resto de la harina y añadimos 4 minutos más de tiempo a velocidad espiga.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar tapada durante 1 hora.
Posteriormente le damos la forma a la barra usando como medida la longitud de la diagonal de la bandeja del horno y le hacemos unos cortes superficiales para marcar el grosor de las rebanadas de las futuras torrijas.
Introducimos en el horno precalentado a 200º durante 25 minutos.
Ingredientes para las torrijas:
  • Pan especial para torrijas 100% casero o similar
  • 2 huevos
  • 550 ml de leche
  • la corteza de un limón
  • una rama de canela
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Aceite de girasol
  • Azúcar glass-Canela o miel
Preparación de las torrijas:
Cortamos en rebanadas la barra de pan. En un bol calentamos 550ml de leche con 2 cucharadas de azúcar la corteza de un limón y una rama de canela y se retira del fuego antes de que hierva..
Batimos 2 huevos y reservamos.
Mojamos abundantemente las rebanadas en la leche y posteriormente pasamos por el huevo y freímos en aceite de girasol ( cuidado que se queman muy rápido, y sólo deben de quedar doradas). 
Se espolvorean con azúcar glass y canela antes de servir.
Otra opción es regarlas con miel antes de servirlas, aunque a mi me gustan más con canela y azúcar
Bueno pues que paséis unas felices vacaciones y os animéis a hacer torrijas. Besitos y como siempre, cuidad a las abuelas porque sus fogones son sin duda el mejor calor al que podemos arrimarnos. Nos vemos

Comentarios

21 marzo, 2013 a las 7:04 am

Que completas estas torrijas, con la receta del pan y todo. La gastronomia de Semana Santa me encanta, está todo buenísimo, es tiempo de disfrutar.
Un beso.



26 marzo, 2013 a las 2:30 pm

Hola acabo de conocer tu blog. me quedo de seguidora.
Las torrijas super ricas. saludos. cocinando con cintro. :-))



1 abril, 2013 a las 7:50 pm

Hola guapi!! Encantada de conocerte, somos compis en el desafio 🙂 Espero que estés agusto entre todos nosotros!! Y que te lo pases pipa en los desafios 😛 Y que decirte de estas torrijas.. si ya son ricas de por si.. si encima es con pan caserito.. mejor que mejor!! Muy ricas 🙂
un beso guapa



1 abril, 2013 a las 7:53 pm

Bienvenida a los desafios! me encantan las torrijas y estas tienen una pinta fantastica, bicos



1 abril, 2013 a las 8:05 pm

Que delicia. Bienvenida al desafío en la cocina jijijiji. Su de los barrios. Me ha echo mucha ilusión saber que eras de cerquita.



2 abril, 2013 a las 6:57 am

hola! que torrijas tan ricas, tienen una pinta estupenda.
soy compañera del desafío así que bienvenida. verás lo bien que lo pasamos con los retos 😉
besos!



2 abril, 2013 a las 4:36 pm

Bienvenida al grupo desafió en la cocina lo pasaras genial saludos. tu compi
cocinando con cintro. :-)))



2 abril, 2013 a las 4:47 pm

Hola Rocío, vengo de visita a tu blog, para darte la bienvenida como compañera de Desafío en la Cocina. Ya veo que la repostería es tu fuerte. Estas torrijas tienen un aspecto genial y ese pan me lo comía yo enterito. Un saludo y bienvenida



2 abril, 2013 a las 6:43 pm

Hola preciosa, encantada de conocerte y de conocer tu blog!!
Étsas torrijas están geniales, se ven deliciosas!!
Espero que te sientes muy muy bien entre nosotras!
Un beso guapa!



2 abril, 2013 a las 7:58 pm

Bueno pues mejor receta para la epoca que acaba de terminar no la puede haber.
Vengo del desafio y mellevo tu blog al mio que os tengo alli en un blogroll a todas juntitas… me quedo por aqui tambien y preparate a cotillear con nosotroas…



3 abril, 2013 a las 6:16 am

Rocio ya de por si ese pan tiene buena pinta ..pero si lo reconviertes en torrijas eso debe de estar ya de escándalo mañanero !!! Que delicia madremiaaaaaaaaa Quiero unaaaaaaaaaaaa !!! por cierto bienvenida al grupo ..ese mes nos vemos las caras en el desafio ya veras que bien te lo pasas !! un besete
Pdt :este es mi segundo desafío y el primero pese a ser pescado me encanto hacerlo !!!



3 abril, 2013 a las 11:04 pm

Rocío, bienvenida al Desafío!!!
Creo q has llegado el mes con el desafío más difícil!madre mía, a ver lo q sale…!jejeje!
Pues lo dicho compi, ya verás como lo pasas genial!

besos!

http://elolordemicocina.blogspot.com.es/



4 abril, 2013 a las 6:05 am

Bienvenida a los desafios ! unas torrijas deliciosas.
seguro que la tarta de pepa pig te sale genial,es un personaje tan tierno y que gusta tanto a los peques…ahora mismo estoy haciendo otra pero esta vez con modelado de personajes ya os enseñare el resultado, bicos



4 abril, 2013 a las 6:14 am

Uff en eso estoy yo, intentando que me salgan un poco parecidos a los de verdad!!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cochinillo

13 marzo, 2013

Tarta Real Madrid

4 abril, 2013